¿Cómo instalar los servicios de google en terminal a910 para una integración por API?
1. Puntos importantes a considerar:
- Si la integración es por API es obligatorio contar con los Servicios de Google instalados y de acuerdo al modelo de terminal.
- Si la integración es SDK, no es obligatorio contar con estos Servicios de Google, sin embargo, si internamente se requieren para su proyecto, es posible también seguir este manual.
El proceso ideal para que las terminales ya cuenten con estos servicios de Google es que la persona encargada de realizar las solicitudes de terminales, lo pueda solicitar de la forma correcta ya que, de lo contrario, los dispositivos pueden presentar incidentes. Los invitamos a revisar con su asesor comercial y/o distribuidor de NetPay que tengan asignado para que puedan revisar en conjunto con el área de integraciones y el equipo de almacén, con el fin de que esté proceso fluya de la mejor forma posible.
Sin embargo, si la solicitud no se realizó correctamente, la terminal fue enviada diferente, ó requieren la instalación de forma excepcional, se puede proceder con este manual ya que es requisito fundamental que la terminal cuente con los Servicios de Google instalados correctamente para que la integración entre terminal y su sistema del comercio funcione correctamente.
Para instalar los servicios de Google correctos, primero se debe proceder con evaluar el modelo de terminal con el que cuentan. Actualmente NetPay maneja 2 modelos, por lo cual es muy importante considerar que el proceso es diferente en cada una de ellas.
2. Instalar servicios de Google desde la terminal Pax modelo A910s
NOTA IMPORTANTE
Los procedimientos para instalar servicios de google desde la terminal A910s deben ser realizados en el siguiente orden específico por lo que brincar un paso puede ocasionar que la instalación se realice de manera errónea y si se da el caso, se deberá proceder a restaurar la terminal en estado de fábrica. Es importante que se sigan las instrucciones correctamente y se haga los pasos en orden para evitar que suceda un problema adicional.
2.2 Instalando el PRIMER servicio “Google Services Framework”
Primeramente, se debe acceder a la tienda de aplicaciones que se encuentra en la terminal y llamada NetPay Market ó MaxStore.

Una vez dentro de la NetPay Market buscaremos la aplicación llamada “Google Services Framework”.

Una vez hayamos encontrado la app, presionamos el nombre para visualizar más información de la aplicación y continuamos con presionar el botón "obtener".

Es importante no confundir con “Google Play Services”, ese servicio se indicará posteriormente.
Después de presionar en el botón "obtener" sobre la aplicación Google Services Framework y entrar a visualizar más detalle de la aplicación debemos validar que la versión sea la 10-6494331 y de ser la correcta, procederemos a presionar el botón "Instalar".
IMPORTANTE
Instalar cualquier otra versión incorrecta a la mencionada (10-6494331) puede provocar problemas en la terminal y la única manera de solucionarlo es restableciendo de fábrica la terminal y repetir este manual desde el principio.
Una vez haya finalizado la instalación debemos REINICIAR la terminal. (a veces marca error al instalar o aparece de nuevo el mensaje “instalar", por lo que, de ser el caso, recomendamos realizar varios intentos de instalación y REINICIAR la terminal.
IMPORTANTE
El reinicio es muy importante para que la terminal refleje la instalación completamente. Si no se reinicia la terminal en esta primera instalación, el proceso quedará incompleto por lo que la integración a su punto de venta por API (inalámbrica) puede NO funcionar.
Posterior al reinicio, buscamos la app “Google Services Framework” nuevamente en la tienda de aplicaciones (NetPay Market ó MaxStore) y debe aparecer el mensaje “abierto”, esto indica que la instalación fue satisfactoria. De lo contrario se recomienda reintentar la instalación y reiniciar un par de veces más la terminal.

2.3 Instalando el SEGUNDO servicio “Google Play Services”
Ahora debemos buscar en NetPay Market la siguiente app llamada “Google Play Services”.
Una vez hayamos encontrado la app, presionamos el nombre para visualizar más información de la aplicación, en esta pantalla debemos corroborar que la versión sea la 21.42.58 y continuamos con presionar el botón "Instalar".

IMPORTANTE
Instalar cualquier otra versión incorrecta a la mencionada 21.42.58 puede provocar problemas en la terminal y la única manera de solucionarlo es restableciendo de fábrica la terminal y repetir este manual desde el principio.
Una vez haya finalizado la instalación del SEGUNDO servicio de Google debemos REINICIAR la terminal. A veces marca error al instalar o aparece de nuevo el mensaje “instalar", por lo que, de ser el caso, recomendamos realizar varios intentos de instalación y REINICIAR la terminal.

IMPORTANTE
El SEGUNDO reinicio es muy importante para que la terminal refleje la instalación completamente. Si no se reinicia la terminal en esta segunda instalación, el proceso quedará incompleto por lo que la integración a su punto de venta por API (inalámbrica) puede NO funcionar.
Posterior al reinicio, buscamos la app “Google Play Services” nuevamente en la tienda de aplicaciones (NetPay Market ó MaxStore) y debe aparecer el mensaje “abierto”, esto indica que la instalación fue satisfactoria. De lo contrario se recomienda reintentar la instalación y reiniciar un par de veces más la terminal.
2.3 Comprobar si los servicios instalados funcionan correctamente para la integración API.

Existen varias maneras para confirmar esta instalación obligatoria en integración API (inalámbrica):
2.3.1 La primera forma de validar, es revisar que en la tienda de aplicaciones ambos Servicios de Google aparezcan como "Abierto"
2.3.2 La segunda forma es realizar una prueba de conectividad con la aplicación de Soporte (ACTUALMENTE NO FUNCIONA)
IMPORTANTE
Actualmente la aplicación de Soporte no funciona, por lo que puede dar resultados no satisfactorios que pueden confundir por lo que pueden revisar el punto 2.3.1 ó 2.3.3
Para verificar que todo el procedimiento se haya realizado correctamente, vamos a ir a la app de “Soporte”.
Una vez dentro de la aplicación vamos a ir al apartado de “prueba de conectividad” y damos clic en “realizar prueba”.
Las pruebas de conectividad deben dar las 4 pruebas exitosas, como en el siguiente ejemplo:
De ser necesario, realizar la prueba 2 veces para confirmar.
NOTA IMPORTANTE
Si sigue apareciendo una “X” en “Notificaciones...” puede ser
por uno de los siguientes motivos.
● No se instalaron correctamente los servicios de google, (por lo que habrá que formatear
la terminal y repetir todo desde el paso 1).
● La terminal no está dada de alta (contactar con el equipo de soporte).
● La versión de app de soporte es la 1.0.6 o anterior (se debe actualizar a una versión más
reciente).
2.3.3 Realizar una prueba desde su sistema punto de venta del comercio.
Se puede realizar una prueba directa con su sistema enviando una venta hacía la terminal. Este punto pueden validarlo con el equipo técnico de su punto de venta el cual ya debió seguir la documentación correspondiente para integrar el sistema por API. De cualquier forma anexamos la documentación necesaria para realizar la integración de su sistema (API) a la terminal.