Proceso de cancelaciones y devoluciones para todas las transacciones de ecommerce en Netpay

🚧

Importante

Las cancelaciones y devoluciones a través de la API de NetPay están desactivadas por defecto. Para habilitar esta funcionalidad, contacta a tu asesor comercial asignado.

Si intentas realizar una cancelación o devolución sin haber activado esta opción, recibirás el siguiente mensaje de error:

{  
    "errors": [  
        "Comercio no tiene permitida esta operativa."  
    ]  
}

El comportamiento de este endpoint varía según la hora de ejecución:

  • Antes de las 9:30 p.m. del día de la transacción: Funciona como una cancelación, liberando el saldo en la tarjeta del cliente más rápidamente.
  • Después de las 9:30 p.m. del día de la transacción: Funciona como una devolución. Este proceso toma más tiempo debido a que, después de esta hora, se inicia la distribución de pagos a los comercios.

Tiempos de procesamiento:

  • Visa y Mastercard: El proceso de distribución de pagos tarda 24 horas.
  • American Express: El proceso de distribución de pagos tarda 72 horas.

📘

Nota

Los tiempos de procesamiento mencionados se refieren al tiempo que tarda NetPay en depositar los fondos obtenidos de las transacciones en tu cuenta. El resultado de una transacción (aprobada o rechazada) se obtiene de forma instantánea. En caso de ser aprobada, el importe se descuenta inmediatamente de la tarjeta del cliente.


Algunos puntos clave a considerar:

  1. Tiempo de procesamiento: Por lo general, una devolución de dinero a una tarjeta puede demorar entre 3 y 10 días hábiles. Sin embargo, normalmente tardan entre 2 y 5 días laborables en verse reflejados en tu cuenta
  2. Tipo de transacción: El tiempo de devolución puede depender del tipo de transacción realizada. Por ejemplo, si se trata de una devolución de una compra realizada con tarjeta de crédito, el proceso puede ser más rápido que en el caso de una devolución de un cargo no autorizado.
  3. Ciclo de facturación: Si la devolución se realiza cerca de la fecha de corte de la tarjeta, es posible que aparezca en el próximo estado de cuenta.
  4. Comunicación con la entidad emisora: En caso de demoras, es recomendable comunicarse con la entidad emisora de la tarjeta para obtener información actualizada sobre el estado de la devolución.

Recuerda que estos son puntos generales y que cada entidad emisora de tarjetas puede tener sus propios tiempos y procesos para la devolución de dinero. Si tienes alguna duda específica, es recomendable contactar directamente a la entidad emisora de tu tarjeta.